Franquicias
Numerosas empresas toman la importante decisión de expandirse en el mercado replicando el éxito de su negocio mediante el otorgamiento de franquicias, permitiendo de este modo, potenciar la intensidad de uso de la marca y su posicionamiento en el mercado.
El otorgamiento permite competir a gran escala sin la necesidad de contar con recursos e inversión propios, tanto en el mercado nacional como en el internacional.
El franquiciado, por su parte, contará con la posibilidad de disminuir al mínimo los riesgos de su inversión mediante el éxito ya probado de una marca con prestigio propio y gran reconocimiento y aceptación por parte del público consumidor, viéndose beneficiado continuamente con la publicidad contratada por el franquiciante y liberado de los costos que trae aparejada la experimentación en determinado ámbito comercial.
Los contratos de franquicias prevén la licencia de uso y explotación de una marca y la transferencia del “know how”, tanto a través de la capacitación del personal y la utilización de manuales de operaciones y administración del negocio.
Nuestros servicios
- Análisis del producto franquiciable y su protección legal
- Confección de contratos
- Negociación en adquisición y venta de franquicias
- Auditoría a franquiciados
- Juicios en la especialidad
Registros en el exterior
La globalización económica permite a las empresas ofrecer sus productos o servicios en el extranjero, obligando a éstas a decidir si la comercialización se efectuará con la marca propia o si será necesario o conveniente utilizar la marca de un tercero que ya se encuentre posicionada en los mercados elegidos. En este punto, es preciso recordar que el derecho exclusivo que otorga el registro de una marca es territorial y, en consecuencia, será necesario proteger la marca en cada país de interés o bien gestionar las licencias de uso y explotación comercial de marcas de terceros en los distintos ámbitos territoriales o países de interés.
Ampliar el territorio de la marca propia hacia la esfera internacional es una excelente manera de incrementar su valor, incluso para actuar localmente. El escenario globalizado requiere de una protección permanente de la marca y demás derechos industriales e intelectuales pertenecientes a la empresa.
Nuestros servicios
- Análisis de factibilidad de registro de marcas o patentes en el extranjero
- Gestión de registros y protección de derechos a través de una prestigiosa red de agencias, ubicadas estratégicamente en las principales capitales y ciudades de mayor importancia mundial.
- Control y seguimiento de la gestión encomendada a colegas extranjeros.
- Asesoramiento y asistencia en acciones legales.
- Asesoramiento y asistencia en otorgamiento de licencias.
- Asesoramiento en adquisición y venta de derechos de propiedad intelectual e industrial.
Compra y venta de derechos de propiedad industrial e intelectual
Otro de los servicios que brinda nuestra empresa es el de asesoramiento, tasación, redacción de contratos, revisión de documentación e intermediación en la compra, cesión, venta o transferencia de marcas, patentes, modelos, diseños y derechos de propiedad intelectual en general.
No hay dudas que las marcas poseen gran valor económico, por lo que constituyen un factor de negociación cada vez más sólido para las empresas. Fusiones, adquisiciones, licencias o concesión de franquicias serán grandes negocios para la empresa si la marca es un activo valioso, es decir, si la marca ha adquirido valor real, transformándose en uno de los activos principales de la empresa.
Haga su consulta completando el Formulario de Contacto.
Su oferta o demanda quedará resguardada en forma confidencial y será incluida en nuestras bases de datos internas -de manera gratuita- hasta tanto surja alguna novedad o interesado al respecto, la cuál le será notificada a la brevedad, a fin de iniciar las gestiones comerciales que resulten de su interés.
Códigos de barra
El código de barras es un conjunto de cifras, barras y espacios con un orden o estructura predeterminada que contiene información codificada, exigido en los grandes centros de comercialización de productos con el fin de que lectores digitales accedan en forma inmediata a la información del producto en forma inequívoca.
Se considera obra intelectual a las obras científicas, literarias, artísticas, composiciones musicales, obras cinematográficas, de dibujo, pintura, escultura, arquitectura; modelos y obras de arte o ciencia aplicadas al comercio o a la industria; las obras de software, planos y mapas; fotografías, discos, etc.
Nuestros servicios
- Tramitación y obtención del código de empresa y de productos
Competencia desleal
En la economía actual, la valoración de los activos intangibles (de propiedad industrial o intelectual) ha aumentado en relación con la de los activos físicos, llegando en muchos casos a adquirir mayor valor económico que aquellos.
Así, el uso no autorizado de marcas o patentes, la copia ilegal de software, la copia y reproducción no autorizada de música, fotos, imágenes, textos, información y otras formas de piratería, el espionaje en tecnología, planes de negocio, estrategia y secreto comercial, etc., son sólo alguna de las formas que adopta la competencia desleal.
Dichas prácticas generan responsabilidad jurídica y cuantiosas indemnizaciones. Las distintas leyes de Propiedad Industrial e Intelectual, como así también las previsiones del derecho civil y penal y la específica regulación existente contra la competencia desleal, prevén acciones judiciales contundentes a la hora de impedir estas prácticas y de perseguir el debido resarcimiento.
Nuestros servicios
- Asesoramiento requerido para la defensa contra la competencia desleal
- Protección del secreto comercial
- Contratos de confidencialidad
- Estrategias de negociación de acuerdos comerciales o compra-venta de derechos
- Juicios en la especialidad